Indicadores de cuidado alta calidad:
- Grupos pequeños de niños. Los niños reciben más atención y cuidados individuales cuando están en grupos más pequeños y cuando cada cuidador es responsable de menos niños. ¿La proporción personal-niños y el tamaño de los grupos de niños están dentro de los estándares reconocidos a nivel nacional? Por ejemplo, en una sala con 4 niños de 13 a 35 meses de edad, debe haber 1 cuidador capacitado. En una sala con 5 a 8 niños de 13 a 35 meses de edad, debe haber 2 cuidadores capacitados. No debe haber más de 8 niños de 13 a 35 meses de edad en una sala.
- Baja rotación del personal. Los niños pequeños, en especial los bebés y los menores de 3 años, necesitan relaciones estables y positivas con sus cuidadores para prosperar, y la retención de personal ayuda a mantener esas relaciones fuertes. ¿Cuánto tiempo hace que el personal trabaja en la guardería? ¿Qué tipo de capacitación adicional ha recibido el personal en el último año? Los programas de alta calidad mantienen a los niños junto al mismo cuidador el mayor tiempo posible. El buen salario, los beneficios, la capacitación y los directores de programa que dan su respaldo son algunos de los factores que podrían reducir la rotación de personal y promover la calidad.
- Visitas periódicas de un consultor de salud y cuidados infantiles. Los entornos educativos de cuidados infantiles rara vez cuentan con profesionales médicos, como una enfermera escolar, dentro de su personal, pese a que los niños que se atienden son más pequeños, menos capaces de expresar sus síntomas y más propensos a sufrir infecciones y enfermedades frecuentes. Algunos estados exigen la visita periódica de un consultor de salud y cuidados infantiles a los programas para bebés y niños menores de tres años, que estén capacitados para brindar ayuda y desarrollar políticas sobre temas de salud tales como administración de medicamentos, control de infecciones, vacunación y prevención de lesiones. Los consultores de salud y cuidados infantiles también pueden realizar evaluaciones de desarrollo, audición, salud bucal y visión en el lugar, además de ayudar a integrar a los niños con necesidades especiales de salud en el programa.